Facebook YouTube Twitter Instagram LinkedIn

Aquestes coses que fem avui en dia

Aquestes coses que fem avui en dia

2015  |  Vídeo monocanal / Film-ensayo  |  Duración: 20’ 20’’

Estrenado en el IVAM Institut Valencià d’Art Modern.

Galardonado con la Mención Especial Ciudad de Valencia en el certamen Valencia Crea 2015 (Categoría de Cortometraje).

Obra adquirida por al Generalitat Valenciana para su Colección de Arte Contemporáneo.

Realizada con la ayuda del Servei de Normalització i Promoció Lingüística de la UPV.

Esta obra pretende enmarcarse dentro del concepto de ensayo fílmico, es decir, un trabajo de narrativa experimental que, alejado de la ficción cinematográfica, se resiste a encajar dentro de las aspiraciones de objetividad que se presuponen en el genero documental.

En este caso se usan un guion compuesto por textos locutados con la voz del propio autor, en los que plantea tanto reflexiones como recuerdos, y que completa con poemas de autores fundamentales como Estellés o Salvat-Papasseit. Estas locuciones, que se manifiestan abiertamente como opiniones y experiencias personales (con interés de constituirse de utilidad colectiva) se contraponen formalmente con grabaciones extraídas de programas de radio, donde contrastan con la voz “institucional”, haciendo dialogar el mensaje dirigido al gran colectivo con las reflexiones individuales.

Sobre este estructura textual se trabaja la imagen, de carácter documental y solo parcialmente vinculada con el texto, huyendo de la representación explícita y optando por una interconexión palabra-imagen de caracter transversal. Recogiendo grabaciones realizadas en las zonas del sur de la ciudad de Valencia, donde se encuentran la huerta y la metropolis. Con la vinculación de las palabras y las imágenes se recurre a cierto sentido de descontextualización, entendiendo que, el propio gesto de filmar la “realidad” para convertirla en película obliga a la descontextualización de esa realidad. Este hecho puede ocasionar que aquello grabado (y descontextualizado posteriormente al projectarse en un espacio diferente) adquiera cierto nivel icónico que constituya una suerte de representación social. Emplear la experiencia personal del autor para consturír un tipo de representación social de valor colectivo seria, entonces, el objetivo principal de esta obra.